lunes, 29 de octubre de 2012

EN BUSCA DE OTROS UNIVERSOS


Hace unos 100 años  pensábamos que la vía  láctea constituía todo el cosmo, pero en realidad podrían existir otros universos  extendidos en cosmos infinitos.

Este vídeo nos sugiere  que tal vez, haya otros universos a los que llamaríamos multiuniversos divididos en cuatro niveles, en los cuales  habría idénticas reproducciones de nuestro universo o  estas reproducciones serian totalmente diferentes  a las nuestras.     

                                     

  OPINIÓN 

En mi opinión sobre la existencia de otros universos,  estoy de acuerdo, pienso que en realidad hay otros muchos universos en los que haya vida, puesto que el espacio es inmenso y en todo este espacio pienso que es imposible que solo exista un único universo con vida y nosotros los ciudadanos de este hemos tenido la suerte de nacer en él.
Pongo  un ejemplo, dos hermanos gemelos no tienen las mismas características en sí, pero si tienen cosas en común, pienso que esto mismo pudo haber ocurrido con nuestro universo, el día que se formo el big-bang ,  tal vez a su vez se llego a formar otro Universo simultáneamente igual que el nuestro y a su  vez otro , y otro , y otro.
O también llego a pensar, que exista vida pero no en las mismas condiciones que en nuestro Universo, es decir uno en el  que no hiciese ninguna falta el oxígeno para poder vivir, el agua no existirá…con esto me refiero que no hace falta exactamente las mismas  características de nuestra vida para que esta exista, puede que haya una vida en otros Universos totalmente diferente a la nuestra, y que los habitantes de este no pierdan el tiempo(por así decirlo) buscando otras vidas, sino que se preocupan de la suya. Aunque también pienso que si que en las circunstancias económicamente que estamos deberíamos emplear todo este derroche de dinero en investigaciones así como el cáncer, pero sí que es cierto que sí alguna vez se llegara a mostrar pruebas de otros habitantes de planetas diferentes al nuestro, sería muy interesante y efectivo todo el empeño que le están llegando a poner a este tema.
              
             La realidad es más extraña de lo que parece.              

NO HAY UNO SINO VARIOS UNIVERSOS

*Una idea científica hay que volverla cada vez más compleja para que siga en pie hasta que aparece  una hipótesis.
 *Si todos cristianos y no cristianos estuviéramos de acuerdo no habría discusiones.
*Einstein (físico teórico) busca una sofisticada explicación sobre el inicio, la creación del Universo y a desmontado un consenso entre la ciencia y la iglesia.
·         
    TEMAS TRATADOS

-Creación del mundo según la iglesia, Dios.
-TEORÍA DEL BIG-BANG O TEORÍA DE LA GRAN EXPLOSIÓN: es un modelo científico que trata de explicar el origen del Universo y su desarrollo posterior a partir de una singularidad espaciotemporal, sin dar una explicación de la creación de las estructuras de la distribución de galaxias), en el que el Universo pasa de ser nada, a ser todo.  Aunque también cabe la opción de que en realidad,  el Universo se formo antes del big-bang y toda esa materia que se formo después de que  este acontecimiento surgiera, antes que  todo esto.   
-Si dividimos la historia en “tres actos” actualmente estaríamos en el segundo acto, el primero no lo hemos visto, y  sugerimos ideas para este acto y  uno  posterior.                                                                                                                                  
A este big-bag hay que sumarle otras ideas:
         El periodo de interexpansión (ifracia), para explicar esta explosión  poco uniforme tuviera un resultado homogénea.
        Teoría   Inflacionaria dando una explicación de la geometría del universo a gran escala.
        Teoría del universo cíclico, propone un escenario de big-bang seguido de un colapso y un nuevo big-bang.
 Estas teorías están lejos de poderse confirmar.
-Los telescopios (ideas claves para conocer el modelo de big-bang ) fueron construidos para tratar de saber las huellas del Universo que son inmensas. En nuestro universo hay huellas intactas que tal vez pueden explicar el comiendo de todo esto.
-Hace unos 4.000 millones de años (una vez que la vía láctea estaba formada y nuestro sistema solar) apareció  una nueva energía dominante del Universo, este se expande.

OPINIÓN

Sobre los temas tratados en este documento sí que estoy de acuerdo con algunos aunque con otros no tanto.
El principal tema del que habla es el big-bang,  pienso que todo esto  comienza como un cuento de fantasía por así decirlo, sí que es verdad, una vez ocurrido este fenómeno y desde ese momento se empezó a formar  lo que hoy en día llamamos nuestro Universo, aunque también si que es verdad que en los tres primeros segundos de edad de este  ocurrieron varias cosas, que citare a continuación, cuando este solamente tenía un segundo de edad tuvo una temperatura que permitió la unión entre protones y neutrones, unos dos segundos después, se forman núcleos de hidrógeno y helio y una pequeña cantidad de litio. Hizo falta que pasaran hasta 300.000 años para que la temperatura bajara y esto permitió, que el Universo dejase de ser un plasma y se hiciera  transparente.
También pienso que en esta teoría existan varios conceptos erróneos, cuando estamos pensando en el big-bang tendemos a imaginar que fue una gran explosión, en cambio no llego a existir esta explosión sino que hubo y continúa una expansión.
En lugar de imaginar un globo explotando y liberando su contenido, imaginemos un globo expandiéndose: un infinitesimalmente pequeño globo expandiéndose al tamaño de nuestro universo actual. Pero también me planteo una pregunta para mis adentros: ¿Qué fue lo que  sucedió antes del Big -Bang?, en este documento también nos habla que cabe la posibilidad que el universo se empezara a  formar antes de que todo esto ocurriera, aunque yo pienso sobre todo esto, que si no hubiera ocurrido lo que hoy en día llamamos Big-Bang nunca hubiera llegado a formarse el Universo.
También nos hablan  de los telescopios pienso que son estupendísimos instrumentos que nos permiten conocer el modelo de big-bang yo estoy de acuerdo con la creación de estos, porque tienen usos importantes, nos permiten observan objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista. 

También me planteó una pregunta, ¿Por qué llegó a ocurrir este fenómeno? Esta pregunta tal vez nunca tenga una repuesta concreta aunque también puede que me equivoque. 

LAS VIDAS POSIBLES DE MR. NOBODY



Si no tuviésemos la necesidad de escoger.... ¿podríamos experimentar todas las vidas?

Nos trasladamos al futuro, concretamente al año 2092, en el cual los avances científicos han conseguido que los humanos sean inmortales y los únicos mortales que van quedando son objeto de un especial seguimiento, entretenido para unos y estimulante para otros.
Nemo Nobody es el último mortal que sobrevive y en sus últimos instantes de vida, revive su pasado desde la infancia y desde sus distintas realidades.                  
“Los caminos que se pueden tomar se condicionan por todas y cada una de las mínimas decisiones que tomamos”
Esta película muestra  las posibles vidas que una persona podría haber vivido según la elección que hubiera tomado en un determinado momento así como el efecto mariposa, la teoría de cuerdas o el Big Bang

TEORÍA DE LAS CUERDAS

La teoría de cuerdas es un modelo fundamental de la física que intenta explicar la naturaleza de la materia y sus interacciones (gravedad, electromagnetismo y fuerzas nucleares). Según esta teoría, todo está compuesto de cuerdas o filamentos vibrando sobre un número indeterminado de dimensiones.


                                               

Con esta teoría se pretende llegar a crear una teoría del todo, que abarque desde el minúsculo mundo cuánticuántico hasta la grandeza de la astro física.

Esta teoría basada en cuerdas fue hecha para describir una teoría gravitatoria, la cual era muy necesaria para crear la teoría del todo, esta teoría quiere unificar todas las fuerzas de la naturaleza en una sola teoría global.


  
                                            



OPINIÓN
Esta teoría, si que es muy ambiciosa pero carece de pruebas empíricas, pienso que es casi imposible que pueda haber una única teoría que unifique todas las fuerzas de la naturaleza en una sola teoría global. 
  ¿Cómo diseñar un experimento para comprobar  este modelo del universo? Hasta ahora, nadie ha visto jamás una cuerda fundamental y nadie tiene la certeza mas allá de las matemáticas de que existan en realidad. Este hecho ha provocado que concurran tantas teorías de cuerdas como científicos que la estudian.
Ahora bien esta teoría es ¿ciencia o Pseudociencia? Pienso que ciencia no es hasta que no se demuestre lo contrario,  aunque pseudociencia es algo que se ha demostrado que es falso o que tal vez  no funciona, y que aún así la gente lo defiende. Obviamente la teoría de cuerdas no entra en esta definición, entonces, ¿qué es en realidad la teoría de las cuerdas?
Pienso que es una teoría "coja" por así decirlo, que deberían explicar con mayor detenimiento.